Humitas

Las humitas son un alimento de origen Andino, tradicional de Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú. Consiste básicamente en una pasta de masa de maíz cocido y levemente aliñada de aceite, envuelta y finalmente tostada en las propias hojas de la marzorca. El sustantivo humita se deriva de la lengua quechua hablada en los Andes Centrales. Existen alimentos parecidos a base de maíz en otros países de América, como el bollo de maíz, que también es envuelto en la hoja de la mazorca, pero que no se tuesta, el Tamal, y la Hallaca, que se diferencian por tener una butt (masa más condimentada, alguna carne al interior y con variantes que se envuelven con hojas de plátano o bijao) (fuente: wikipedia.org)
Ingredientes:12 choclos grandes (chocleros)
1 cebolla grande
2 cucharadas de manteca de cerdo
1 rama de albahaca
2 ajíes verdes
1 taza de leche
1 cucharada de ají de color
¼ cucharadita de pimienta
1 ½ cucharadita de sal
1 ají verde molido
2 tomates pelados y picados
Preparación:
Separe con cuidado las hojas de cada choclo, luego de seccionar la base de cada mazorca con un gran cuchillo cocinero.
Elija las hojas anchas en parejas.
Desgrane los choclos rebanándolos, pase por la máquina de moler carne con los dientes más finos y ponga en una olla.
Corte la cebolla en cuadritos y fríala en manteca hasta que se ponga transparente.
Añada los ajíes verdes despepitados y picados, el ají de color, sal y pimienta y la albahaca finamente picada.
Vacíe esta fritura en una olla junto con la leche y mezcle bien.
Si el choclo estuviera muy maduro y con poco jugo, aumente la leche a dos tazas; al mezcla debe quedar espesa.
Ahora puede, si así lo ha decidido, agregar tomate y ají verde molido.
Coloque cada pareja de hojas de choclo, unidas superpuestas por su parte más ancha, sobre una fuente pequeña para evitar que al depositar la mezcla se derrame; doble las hojas de costado y luego cruce los extremos, formando la humita que amarrará con tiras de las hojas pequeñas, formándole cintura.
Ponga las humas a cocer en una olla grande con agua hirviendo, con sal, durante una hora.
Tenga en la mesa unas tijeras para cortar las amarras.
Presentación
País ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago de Chile. Chile comprende una larga y estrecha franja de tierra conocida como Chile continental, entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes, que se extiende entre los 17º29'57'S y los 56º32'S de latitud (Islas Diego Ramírez), limitando al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al sur con el Paso Drake. Además, posee territorios insulares en el Océano Pacífico, como el Archipiélago Juan Fernández, Sala y Gómez, Islas Desventuradas y la Isla de Pascua (ubicada en la Polinesia), totalizando una superficie de 755.838,7 km². la gastronomía chilena surge de la mezcla entre las gastronomía colonial española (con elementos de origen incaico y mapuche) y algunas influencias europeas. Los principales ingredientes en la cocina tradicional chilena corresponden a alimentos propios de esta zona: como la papa, el tomate y el maíz, entre otros. También se incorpora la carne de vacuno y de cordero en la zona austral del país, mientras que el consumo de alimentos marinos es importante en las zonas costeras. (fuente:wikipedia.org)
No hay comentarios:
Publicar un comentario